▷ Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos【SERALSA】

Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos

▷ Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos【SERALSA】✅

Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos – Por otra parte, existe un programa de la ONU.

Si Quieres Reciclar Libros , Cartón , Papel , Vidrios , Metales , Hierros , Maderas , tarimas , plástico , Residuos peligrosos, Todo lo que quieras reciclar Contacto Por  Whatssap Clic Aquí Déjanos Un Mensaje. 




  • conocido como Programa 21, enmarcado dentro de la declaración mundial de Río.
  • cuyo contenido 20 se refiere a la necesidad de velar por la protección.
  • de la salud de las personas y del medio ambiente, a partir de una ordenación adecuada.
  • referida a controlar eficazmente la producción, almacenamiento.
  • tratamiento, transporte y eliminación de los desechos peligrosos.
  • Cuáles son los residuos considerados peligrosos. 
  • Un residuo peligroso es todo aquel que, siendo reciclable o no sea sólido o líquido.
  • orgánico o inorgánico, tiene propiedades que lo hacen potencialmente riesgos.
  • para los suelos, aguas, plantas, animales y personas, generando consecuencias,
  • para la salud y daños al medio ambiente. Esas propiedades peligrosas.
  • se refieren a corrosión, reacciones químicas, explosiones, inflamabilidad.
  • radiactividad, enfermedades, entre otras.
  • Los desechos peligrosos pueden ser hospitalarios (desechos biológicos.
  • y bacteriológicos), químicos (agentes usados en la producción de sustancias).
  • mineros (para extraer oro, por ejemplo), agrícolas y pecuarios (plaguicidas.
  • pesticidas), pueden provenir de la industria energética (materiales radioactivos).
  • del petróleo (alquitrán), textil (colorantes), electrónica y muchos más. Para mayor detalle.
  • existe una codificación europea (Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero).
  • en la que se encuentran clasificados los desechos como peligrosos o no peligrosos.

Cómo tratar los residuos tóxicos y peligrosos 

En relación con los residuos tóxicos y peligrosos, las personas deben tener precaución con respecto a.

  • Manejo: una vez generado el desecho tóxico o peligroso, las personas que lo manejan tienen que estar debidamente protegidas, con guantes, máscaras, trajes especiales, botas, para evitar el contacto con la sustancia o material.

  • Transporte: los sistemas de transporte deben ser adecuados, para evitar derrames o contactos de las sustancias o materiales que se consideran residuos peligrosos con el ambiente; incluso aunque hubiera un accidente o volcamiento del medio de transporte.

  • Almacenamiento final: para los residuos peligrosos, se recomienda resguardarlos en contenedores cerrados, ubicados en almacenes adecuados, donde se evite el contacto accidental con el suelo, personas o animales.

  • El sitio donde se depositan debe ser alejado de poblaciones, cercado; que no corra el riesgo de inundación, entre diversas precauciones Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos.

Es oportuno señalar que algunos residuos que se consideran tóxicos.

tienen un período de tiempo de restricción, en el sentido de que transcurrido.

dicho lapso pueden dejar de considerarse tales y, entonces, ser tratados.

como basura común; aunque estos tiempos oscilan entre una sustancia y otras.

? Llámanos Ahora ? Tel:+ Oficina: (81) – 1769 0032 – Whatsapp: – 8180225000 / 81 8088 6819  ► Nosotros Reciclamos El Papel El Cartón & todos los Desperdicio por ti…… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.